La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que modifican la anatomía del ojo, especialmente la córnea, eliminando los defectos refractivos de la miopía, hipermetropía y astigmatismo para que no sea necesario el uso de gafas o lentes de contacto.
La capacidad de acomodación del cristalino es diferente en cada persona, y el motivo de esa variación está dado por distintos factores: principalmente la edad, pequeñas deformaciones en la estructura del ojo, entre otros. Esto motiva los defectos visuales más comunes como son: Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Presbicia.
Si vive fuera de Colombia, puede comunicarse a través de oficinainternacional@imbanaco.com.co ó gerencia@visualaser.com.co,
al 6821000 Extensiones 20081,11215,11207, 5146678, 5146017
Con la visita al oftalmólogo para determinar el defecto refractivo, la curvatura o grosor de la córnea y de otros factores que el oftalmólogo tiene que evaluar mediante exámenes pre-quirúrgicos.
Con Lasik, que es una cirugía ambulatoria, no requiere incapacidad, pero si cuidado de trauma y contaminación, así como descanso relativo de actividades visuales cotidianas como leer, ver televisión, uso de computador y otros elementos tecnológicos entre uno y tres días dependiendo de las recomendaciones del cirujano. Es muy importante seguir la terapia farmacológica (gotas oftálmicas) indicada por el médico.
En el caso de PRK y TransPRK, al igual que con cualquier otra cirugía, es imprescindible que siga las instrucciones del médico oftalmólogo para asegurar los resultados esperados. El paciente deberá asistir y cumplir con las citas de seguimiento durante las próximas semanas para supervisar el proceso de recuperación y evitar las actividades visuales cotidianas como en el caso de la técnica Lasik.
Con nuestra última actualización en software llamado Smart-Pulse, el tiempo de recuperación se disminuye en un 50% aproximadamente, generando una mejor superficie epitelial.
Una vez lo haya evaluado el oftalmólogo y que haya realizado los respectivos exámenes, se puede determinar si es o no candidato para cirugía refractiva.
Es importante tener un descanso de actividades visuales cotidianas como el computador, la televisión, leer, uso de celulares y tablets por el tiempo que el cirujano lo crea conveniente. Puede ir de 1 a 3 días.
Generalmente el cirujano oftalmólogo se apoya en exámenes diagnósticos, en este caso de trata de Topografías Corneales como lo son: Scout y Sirius.
Con ambos exámenes se estudia la Córnea y toda su estructura, para saber si el paciente es apto para realizarse cirugía refractiva, y cuál es la técnica más indicada de acuerdo a los datos que se toman de las topografías.
Preguntas frecuentes
No hay artículos en esta categoría. Si se muestran las subcategorías en esta página, puede que tengan artículos.