El Ojo Seco más común es el Ojo Seco Evaporativo. Literalmente, la lágrima se evapora muy rápido causando molestias a los pacientes.
La lágrima se evapora por falta o deficiencia en la producción de la capa de lipídica o grasa de la lágrima. Esta capa lipídica funciona como un anti-evaporizante natural de la lágrima, logrando que la lágrima permanezca más tiempo en el ojo evitando así el Ojo Seco.
Las responsables de la producción de la capa de lipidica son las Glándulas de Meibomio. Si estas glándulas se tapan, entonces la lágrima que se produce no es la adecuada y aparece el síndrome del Ojo Seco Evaporativo.